Merci1

EXPOSICIÓN DE VETERANOS “LT. GEORGES DUBOIS”

Hogar del Vagón Francés Merci 

La exposición lleva el nombre del teniente Georges Dubois. El vagón, también llamado 40 - 8, se utilizaba en Francia en tiempos de guerra para transportar a 40 soldados con equipo militar completo o a 8 caballos. 

El tren Merci (Gracias) fue enviado a los Estados Unidos en 1949 para reconocer la ayuda que los estadounidenses prestaron a Francia durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. 

Cada vagón (uno para cada Estado) estaba lleno de regalos. Más de seis millones de familias francesas contribuyeron obsequios al tren Merci como muestra de su agradecimiento. 

El esfuerzo bélico de la Segunda Guerra Mundial creó una irrupción económica para las industrias del valle del río Blackstone. Fábricas como Guerin Mills y French Worsted Company recibieron contratos por valor de más de $10 millones de dólares para la fabricación de tela militar de lana. 

Jacob Finkelstein & Sons fueron pioneros en la fabricación de chubasqueros a partir de materiales sin goma pero impermeables y también se especializó en la fabricación de las populares y funcionales chaquetas militares. 

La empresa Taft-Peirce fabricó la carcasa de la culata y la empuñadura de la ametralladora antiaérea Oerlikon de 20 mm, que resultó fundamental en los combates del Pacífico. 

La guerra creó tal necesidad de fabricación que revitalizó incluso a las fábricas desaparecidas. La U.S. Rubber Company Alice Mills reabrió sus puertas en la década de 1940 para satisfacer las demandas de la guerra. 

Produjeron globos de barrera para proteger convoyes y ciudades, y también fabricaron balsas salvavidas de goma, botes de ataque y trajes salvavidas para las Fuerzas Aliadas. 

También fabricaron cañones de señuelo, tanques y otros vehículos militares utilizados por el tal "Ejército Fantasma", una unidad de engaño táctico creada para estafar a los alemanes durante y después de la invasión aliada de Normandía.

MUSEO DE TRABAJO Y CULTURA
  1. INTRODUCCIÓN
  2. EXPOSICIÓN DE LA GRANJA QUEBEC DE FREDERICK Y ALICE REINHARDT
  3. FLUYENDO A TRAVÉS DEL TIEMPO
  4. LA IGLESIA
  5. LA TRANSICIÓN
  6. EXPOSICIÓN: LA SALA DEL MOLINO
  7. EXPOSICIÓN DEL NAVIGANT: EL TESORO DE LA VIDA
  8. LA ESCALERA
  9. EXPOSICIÓN DE BÉISBOL
  10. VIVIENDA DE TRES NIVELES
  11. MOLINOS A LO LARGO DEL BLACKSTONE
  12. EXPOSICIÓN: EL AULA PARROQUIAL- (c.1929)
  13. INDUSTRIALES DE WOONSOCKET
  14. SALÓN DE LA UIT
  15. EXPOSICIÓN DE VETERANOS “LT. GEORGES DUBOIS”