Ellen d kawadler 48

SALÓN DE LA UIT

1931: Organización de la Unión Textil Independiente (UTI). Originalmente fue organizada por hábiles hiladores de mula liderados por Joseph Schmetz, pero el sindicato acogía a todos los trabajadores sin importar su origen, género, habilidad u ocupación, lo que lo hacía particularmente amenazante para los industriales de la zona. 

La UTI también estableció una serie de actividades asistenciales, educativas y culturales, que varió desde clínicas médicas y proyectos de vivienda hasta clases de historia y grandes festivales de verano en la playa. 

Con el tiempo, la UTI se convirtió en la fuerza política más poderosa de la ciudad. 

Más tarde, en la década de 1940, se denominó Unión de Oficios Industriales, que incluía a trabajadores calificados y no calificados, como panaderos, fontaneros, etc. 

El último local de la UTI estuvo en la fábrica de Woonsocket Falls, al lado del museo, en el 68 de South Main Street (años 70). Los sindicatos lucharon por mejores horarios, salarios más altos, trato más justo, condiciones más seguras y pensiones al momento de la jubilación. A medida que aumentaba su poder, los sindicatos como la UTI también buscaban una mayor participación en la gestión de las fábricas, más voz en las decisiones de inversión e influencia política. 

Discutir las relaciones laborales/administrativas, p. quejas, huelga, piquetes, condiciones de trabajo que provocaron agravios, fuerza en la unidad. 

Artefactos reales en estuches: urna electoral y papeletas, insignias de la UIT, volantes, etc.

MUSEO DE TRABAJO Y CULTURA
  1. INTRODUCCIÓN
  2. EXPOSICIÓN DE LA GRANJA QUEBEC DE FREDERICK Y ALICE REINHARDT
  3. FLUYENDO A TRAVÉS DEL TIEMPO
  4. LA IGLESIA
  5. LA TRANSICIÓN
  6. EXPOSICIÓN: LA SALA DEL MOLINO
  7. EXPOSICIÓN DEL NAVIGANT: EL TESORO DE LA VIDA
  8. LA ESCALERA
  9. EXPOSICIÓN DE BÉISBOL
  10. VIVIENDA DE TRES NIVELES
  11. MOLINOS A LO LARGO DEL BLACKSTONE
  12. EXPOSICIÓN: EL AULA PARROQUIAL- (c.1929)
  13. INDUSTRIALES DE WOONSOCKET
  14. SALÓN DE LA UIT
  15. EXPOSICIÓN DE VETERANOS “LT. GEORGES DUBOIS”