Ellen d kawadler 53

EXPOSICIÓN DE LA GRANJA QUEBEC DE FREDERICK Y ALICE REINHARDT

Esta casa de campo es representativa de una casa de campo típica a los quebequenses alrededor de 1875. 

En lugar de trabajar según el horario dictado por un reloj, las familias llevaban un estilo de vida rural y agrícola dictado por el amanecer y el atardecer, las estaciones y las necesidades de las cosechas y los animales. Eran familias en gran parte autosuficientes. 

Las familias eran numerosas, y con una superficie que se hacía cada vez menor por familia, agotaban el suelo. Empezaron a llegar a los Estados Unidos para trabajar en las fábricas, les decían que podían ganar más dinero en un mes que en todo un año en la granja. Las casas solían ser construidas por el padre, los hijos y los vecinos. Tenían unas pocas habitaciones y los niños solían dormir en un altillo al que se accedía por una escalera. El techo inclinado resultó útil durante las fuertes nevadas canadienses. 

La estufa de leña suministraba calor y la tubería de la estufa añadía calor al altillo. La estufa requería grandes reservas de leña, lo que hacía que la madera fuera un bien cada vez más codiciado a medida que las aldeas utilizaban los bosques vecinos. 

Los muebles de la casa son auténticos a esa época y están hechos a mano en Quebec. No se ven alfombras, cortinas ni pintura en las paredes. No había agua corriente ni inodoros y solo se tomaba un baño una vez a la semana (el sábado por la noche). 

La rueca se utilizaba para formar hilo de la lana esquilada de las ovejas. 

Estas familias eran católicas. Observe las imágenes religiosas, el crucifijo y las palmas tejidas. 

Carta de Emile a su hermano animándolo a emigrar. Un facsímil de una occurencia muy común. 

MUSEO DE TRABAJO Y CULTURA
  1. INTRODUCCIÓN
  2. EXPOSICIÓN DE LA GRANJA QUEBEC DE FREDERICK Y ALICE REINHARDT
  3. FLUYENDO A TRAVÉS DEL TIEMPO
  4. LA IGLESIA
  5. LA TRANSICIÓN
  6. EXPOSICIÓN: LA SALA DEL MOLINO
  7. EXPOSICIÓN DEL NAVIGANT: EL TESORO DE LA VIDA
  8. LA ESCALERA
  9. EXPOSICIÓN DE BÉISBOL
  10. VIVIENDA DE TRES NIVELES
  11. MOLINOS A LO LARGO DEL BLACKSTONE
  12. EXPOSICIÓN: EL AULA PARROQUIAL- (c.1929)
  13. INDUSTRIALES DE WOONSOCKET
  14. SALÓN DE LA UIT
  15. EXPOSICIÓN DE VETERANOS “LT. GEORGES DUBOIS”