Bienvenido a la cubierta de armas. Te encuentras encima de una escotilla que conduce a la bodega. Sobre ti se encuentra la escotilla de la cubierta principal. Si miras hacia el frente del barco, justo detrás de la escalera, verás una gran estructura de madera en forma de H llamada "bitas". Las bitas se extienden a través de la cubierta hasta la quilla del barco y, por lo tanto, son increíblemente fuertes. El cabo del ancla estaba atado a las bitas cuando se echaba el ancla. La bita es por tanto cada una de las partes de madera que, aseguradas a la cubierta en las proximidades de la proa, sirven para dar vueltas a los cables del ancla cuando se fondea la nave.
Hacia la popa, detrás del mástil, se encuentra la mitad inferior del cabrestante del barco. Puedes escuchar más sobre esto en la armería. La mayoría de la tripulación del barco habría dormido en la cubierta de armas, sin camas ni hamacas. El espacio se encontraría increíblemente abarrotado y probablemente el olor del lugar debía ser terriblemente pestilente. Lavar en alta mar era bastante difícil, debido a la necesidad de racionar el agua dulce, y muchos marineros en esta cubierta habrían tenido solo un juego de ropa, con el que habrían trabajado y dormido. Para empeorar las cosas, los animales vivos, como ovejas, cabras y gallinas, se habrían mantenido en esta cubierta.
Estos animales proporcionarían a la tripulación un suministro de leche, lana y huevos, pero también aumentaban considerablemente los malos olores y la suciedad.
Para mejorar las condiciones de vida y evitar enfermedades, los marineros trabajaban duro para mantener la cubierta lo más limpia posible, pues garantizar la limpieza era una de las responsabilidades de los intendentes del barco. Sin embargo, debía ser todo un alivio cuando el barco tocaba tierra y la tripulación podía pasar algún tiempo en tierra después de meses en el mar.
Con toda su fuerza, el Golden Hinde del siglo XVI tenía una tripulación de unos 80 hombres y niños. Alrededor de 60 de ellos dormirían en esta cubierta. Si bien no hay una lista completa de la tripulación, sabemos muchos de sus nombres gracias a otros documentos, incluidos documentos legales que dan testimonio del trato justo que Drake ofrecía a los prisioneros españoles, firmados por 45 miembros de su tripulación.
La tripulación de The Golden Hinde no era toda de las Islas Británicas. Sabemos que había hombres a bordo de Bélgica, Dinamarca, Portugal, España y África occidental; algunos de estos hombres se unieron al principio, otros fueron traídos a bordo de barcos capturados durante el viaje.
También sabemos de una mujer que navegó en The Golden Hinde. En los documentos supervivientes se hace referencia a ella como 'María'. María era una mujer africana esclavizada que estaba a bordo de un galeón español, el cual fue atacado por el Golden Hinde en el Pacífico. Ella y otros dos hombres subieron a bordo del Hinde y a partir de este momento técnicamente ya no estuvieron esclavizados. Permanecieron en el barco durante nueve meses hasta que los dejaron en una isla cerca de la actual Indonesia, supuestamente con semillas y herramientas agrícolas. María estaba embarazada y a punto de dar a luz. Los historiadores debaten si su desembarco supuso un acto de bondad o de crueldad.
En esta cubierta hay 14 cañones llamados 'esbirros'. Armas de este tamaño y un poco más grandes eran el armamento principal de The Golden Hinde. El proceso de disparar y cargar era bastante complicado y el uso eficiente de los cañones del barco requería una tripulación bien entrenada y bien organizada. Antes de disparar, deben llevarse a bordo, limpiarse y enfriarse, cargarse con pólvora y perdigones, y luego devolverse a la posición y elevació adecuadas. La tripulación especializada en la artillería esperaría entonces a que se diera la orden de disparar.
En el siglo XVI, los cañones de los barcos se estaban convirtiendo en una parte cada vez más importante del combate naval, que anteriormente había estado dominado por la acción de abordaje. Como resultado los barcos empezaron a llevar consigo menos soldados y más marineros entrenados como artilleros. Las tripulaciones de armas inglesas tenían la reputación de estar entre las mejores de Europa.