Isaac:
Y ahora nos toca la Casa de l’Ardiaca, uno de esos edificios que guarda más de lo que parece como por ejemplo que está decorado con elementos del arte románico.
Charlie: Sí, y hablando de cosas antiguas... Algunas cosas han cambiado mucho desde entonces. ¡Imagina explicarle a un romano por qué una talla XL es más grande que una L! ¡Se quedarían de piedra, como las esculturas! Mejor me callo y te doy paso
¡Bienvenidos a la casa del Arcediano! ¿Sabéis quien era? ¡Veo más caras de ateo por aquí que C.Tangana y Nati Peluso! El Arcediano era el diácono principal de la catedral, una especie de ministro eclesiástico. Salvando las distancias… ¡En vez de Ministerio de Igualdad sería el de “la infidelidad” y en vez del Ministerio de Transporte, de Movilidad Reducida!
¿Porqué estaba aquí? ¡Por el coworking medieval (señalando a la catedral), ahí es dónde trabajaba!
Este palacio es Gótico puro! Se empezó el siglo XII cuando la catedral de Barcelona empezó a tomar la forma gótica actual. Desde entonces el edificio ha sufrido múltiples reformas.
Filtro aumentado retrato con cuadro de como era antes
La más significativa es la realizada por Lluís Desplà i d'Oms en el siglo XVI. Esta reforma convirtió a la Casa en un Palacete de estructura gótica (de organización libre ya que siempre ha estado condicionada al terreno), con una portada de decoración Renacentista, patio interior columnado, galería, escalinata y fuente central.
Fotos de principios siglos
En Navidad se instala un belén en el claustro, y durante el Corpus Christi tiene lugar en esta fuente la tradición más curiosa de Barcelona y que nos lleva a:
Dato Fantástico 3: Aquí es donde hacen un “baile de huevos”
Dentro foto del “ou com balla”.
Todos los años cientes de personas se congregan para ser testigos de “l'ou com balla”, que consiste en hacer bailar un huevo sobre un chorro de agua. Nombre bastante sencillo siguiendo las costumbres catalanas “huevo como baila”. Sabed que el marketing y eso de nombrar las cosas era “sota, caballo, rey” en epoca medieval. Más sencillo que adivinar los dibujos preferidos del capitán del Costa Concordia (pausa) ¡Timón y PUMBA!
Dice la tradición que hay que hacer bailar un huevo en los caños de las fuentes situadas en claustros, patios o jardines. Desde 1637 hay constancia de que el huevo se hace bailar en la catedral de Barcelona. Sobre el origen de esta tradición existen varias hipótesis, aunque ninguna de ellas es definitiva. Dicen que lo inventaron los monaguillos de la catedral de Barcelona simboliznado la Eucaristía durante el Corpus Christi y otro dice que representa el renacimiento y la fecundidad de una nueva vida. Otro dice que no tiene carácter simbólico-religioso, sino que fue un descubrimiento de algún barcelonés como entretenimiento para los nobles, mientras esperaban el paso del Corpus. Yo me creo más esta versión. También creo que fue todo a raíz de las dos grandes frases de tres letras que en España han conseguido levantar montañas y unir mundos: La primera siendo “Sujetame el cubata” y la segunda más potente “¡No tienes huevos!”
Indicación de salir fuera y mirar el buzón
El buzón de la Casa de l’Ardiaca
Esto es realmente algo muy bueno que la mayoría de la gente simplemente pasa sin darse cuenta. La casa fue construida en el siglo XI para el archidiácono o arcediano que ese ocupaban principalmente de obras de caridad que ejercían de parte del obispo, de administrar parte de las diócesis. Más tarde se llevó a cabo una reforma en el siglo XX cuando se convirtió en sede del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. En la reforma se planteó un buzón modernista que hacía referencia a la justicia, en esa época ser influencer en Tik Tok era sinónimo de modernismo. El resultado fue una obra con el escudo del Colegio, tres golondrinas mirando hacia abajo con las alas abiertas, hojas de hiedra y una tortuga mirando hacia los pájaros. Podrías pensar, el arquitecto es un poco idiota, se le fue la piza ¿qué sentido le encuentras?. Recuerde que todo en esta ciudad tiene un significado y esta no es la excepción. La explicación es bastante bizarra: aunque la justicia debería ser rápida y veloz como las golondrinas, la burocracia, como una hoja de hiedra, es retorcida y larguísima, que se esparce por todos lados y hace que el sistema de justicia sea lento como una tortuga. ¡El ciclo de la justicia lo clavaron! En vez del ciclo de la vida del Rey León, el del Rey Legal ya me entendéis.
¿Creeis que les gustó a los abogados? ¡Les gustó menos que a Zelensky la ensaladilla rusa! ¡Tubo que irse a financiarlo a otro sitio! ¿Pero a dónde? Pues a la casa del conde, del conde de la religión. Al arzobispo (señalando a la catedral), por eso no sólo se lo financió sino que también se lo bendijo. No todo, esta tortuguita. Por eso, según la leyenda, si frotas el caparazón de la tortuga, te traerá la buena suerte que vamos a necesitar en la siguiente parada [tono melodramático]…